EL PENSAMIENTO DE LEÓN XIV
Las predicaciones y escritos recientes del cardenal Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV, reflejan una profunda continuidad con la visión pastoral del papa Francisco, centrada en la cercanía a los pobres y la renovación espiritual de la Iglesia. A continuación, se destacan las ideas principales que han guiado su pensamiento en los últimos años. Seguir leyendo…

- Espiritualidad del diálogo con Dios
En sus homilías, Prevost ha subrayado la necesidad de redescubrir el valor del diálogo con Dios. Durante una celebración en honor a Santa Rita, destacó que la paz exterior es fruto de la paz interior y que la amistad entre los hombres nace de la amistad del hombre con Dios. - Belleza de la Fe
En su visión sobre el rol del obispo, Prevost ha destacado la importancia de la cercanía a Cristo, la belleza de la fe y la prudencia en el uso de las redes sociales. Ha abogado por un liderazgo basado en el servicio y la escucha, evitando el clericalismo y promoviendo la unidad en la Iglesia. - Cercanía a los pobres y compromiso social
Inspirado por su experiencia misionera en Perú, Prevost ha enfatizado la importancia de una Iglesia que camine junto a los pobres y marginados. Ha destacado que el mensaje del Evangelio se comprende mejor desde la experiencia de los pobres, quienes, a pesar de no tener nada, encuentran todo en Jesucristo. - Renovación continua de la Iglesia
Prevost ha reiterado la necesidad de una Iglesia en constante renovación, siguiendo el principio de Ecclesia semper reformanda est. Ha enfatizado que, aunque el mensaje del Evangelio permanece inmutable, la forma de comunicarlo debe adaptarse a los tiempos actuales para llegar eficazmente a jóvenes, pobres y líderes políticos.
[20:44, 8/5/2025] Nani de Rafael Terreros: El nuevo papa estuvo en una diócesis de Perú. Aquí lleva la custodia durante la pandemia
