«VIALUCIS» realizado por el grupo parroquial Manos Unidas de nuestra parroquia.
El pasado jueves eucarístico, día 29 de mayo, a las 19:00h y junto a la exposición de Santísimo, tuvo lugar el VIALUCIS (Vía Lucis) realizado por nuestro grupo parroquial de Manos Unidas consistente en celebrar el paso del dolor de la «muerte de Jesucristo en la Cruz» a la alegría y viveza de la «Resurrección».
En las sucesivas estaciones se van intercalando situaciones de pobreza con proyectos de «Esperanza» de Manos Unidas.
El acto fue conducido por Carmen Sánchez Portillo, responsable del grupo parroquial de Manos Unidas en la parroquia San Diego de Alcalá de Sevilla y por la Hermana Imelda responsable del grupo parroquial Unión Eucarística Reparadora.









Más información sobre qué es el Vialucis:

El «Vía Lucis», o «Camino de la Luz», es una forma de devoción cristiana que se celebra durante la Pascua de Resurrección, desde el Domingo de Resurrección hasta Pentecostés. A diferencia del Vía Crucis, que medita en la pasión de Jesús, el Vía Lucis celebra su resurrección y las apariciones del Jesús resucitado.
El Vía Lucis se realiza a través de estaciones, similar al Vía Crucis, donde se meditan diferentes eventos relacionados con la resurrección y las apariciones de Jesús. Las estaciones del Vía Lucis incluyen el encuentro con María Magdalena, las apariciones a las mujeres, la visita al sepulcro vacío, la aparición en el Cenáculo, entre otras.
La celebración del Vía Lucis es un momento de alegría y esperanza, invitando a los fieles a vivir y profundizar en la resurrección de Jesús y a la luz que trae a la vida. Es una práctica devocional que se enriquece con la lectura de los Evangelios y el canto de himnos y cánticos pascuales.